
Respecto al cuerpo:    
Posición pelotón: el cuerpo se inclina un ángulo de 30 grados. Es una posición ideal para recuperarse de esfuerzos importantes. 
Posición media: el cuerpo se inclina un ángulo de 45 grados. El esfuerzo es más importante. 
Posición triatleta: posición aerodinámica. El cuerpo se inclina un ángulo de 60 grados. No es aconsejable para los alumnos con poca experiencia. 
Respecto a las manos:
Agarre de barra transversal o «básico»: palmas sobre la barra transversal, con los codos un poco doblados y paralelos. El apoyo de las manos debe de ser relajado. 
Agarre de esquina o «esquina»: la base de las manos se sitúa en la curva entre la barra transversal y la paralela. 
Agarre estándar de gancho o «medio»: sujetar el manillar entre el dedo índice y el pulgar por donde la barra paralela empieza a curvarse hacia arriba. Agarre suelto y relajado, codos doblados en unos 90 grados. 
Agarre de brazos extendidos o «escalada»: para escalada agresiva, de pie o sentado. Manos en los extremos del manillar, en posición de apretar un botón. Codos un poco mas separados que la anchura de los hombros. 
Agarre de equilibrio de dedos o «atrás»: en posición de pie, apóyate con los dedos sobre el cuadro central de las asas del manillar. 
Agarre apoyado en el antebrazo o «triatlón»: codos y antebrazos apoyados en el manillar. 
Sin manos: manos fuera del manillar.
Posiciones Básicas de Spinning
Etiquetas: Spinning
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario